EL BANCO SANTANDER DESAHUCIA. PAREMOS EL DESAHUCIO. URGENTE.-

NUEVO LOGO II.-

Nota.- Según noticias de última hora, el desahucio ha sido paralizado, por lo que se suspende la acción.

Gracias por vuestro apoyo.

¡Sí se puede!

El Banco Santander quiere desahuciar a una familia con dos hijos menores, mañana miércoles 29 de Julio.

Sensi reside con sus dos hijas menores de edad en una vivienda del Banco Santander, tras haberse quedado sin vivienda y encontrándose sin recurso habitacional.

En diferentes ocasiones desde el grupo Stop Desahucios de Granada 15-M, apoyando a la familia, nos hemos dirigido al banco para proponerles un alquiler social acorde con los ingresos familiares. Por su parte el Banco Santander nunca a respondido a nuestros escritos, interponiendo una demanda contra la familia a la que mañana quieren desalojar.

desahucio-Santander.-ConvocatoriaDenunciamos públicamente las prácticas del Banco Santander, que a pesar de sus grandes beneficios anuales, interpone demanda de desahucio contra familias trabajadoras en lugar de ofrecer una solución viable.

Por todo ello desde el Grupo Stop Desahuios Granada 15M convocamos a todos a que mañana apoyemos a esta familia e impidamos este desahucio. No podemos tolerar que una familia con dos hijas menores pueda quedarse en la calle.

Acude mañana miércoles 29 de Julio a las 8:00h en la C/ La Luz nº8 en los Ogíjares (detrás del Ayuntamiento)

para saber cómo llegar pinque aquí 

Difunde y Acude mañana

Ni casa sin gente, ni gente sin casa

El Banco Santander no dialoga, desahucia, que se sepa.

Fuente: Stop Desahucios Granada 15M – Grupo de Comunicación Asamblea 15M Granada                                                       https://15macampadagranada.wordpress.com                                                                                           

asamblea-15m-granada@googlegroups.com
https://groups.google.com/d/forum/asamblea-15m-granada                                                                   

https://es-es.facebook.com/pages/Acampada-en-Granada/150054325065362     

 https://twitter.com/acampadagranada @acampadagranada

Anuncio publicitario
Publicado en Stop Desahucios.- | Etiquetado , , , , | Deja un comentario

CONVOCATORIA: ASAMBLEA PROVINCIAL DE STOP DESAHUCIOS GRANADA 15M.-

NUEVO LOGO II.-Asamblea Provincial el próximo sábado 27 de junio.

Como cada trimestre, ese día tendrá lugar la Asamblea Provincial de Stop Desahucios Granada 15M donde abordaremos las cuestiones fundamentales asociadas a nuestro movimiento. El objetivo: tomar el pulso a nuestra realidad, fijar líneas de trabajo para el futuro y seguir aprendiendo y organizando para poder acometer las luchas futuras de la mejor manera posible. La reunión comenzará a las 18,30 horas y tendrá lugar en la Plaza de las Palomas, en el barrio de El Zaidín para, al finalizar (alrededor de las 21.00 horas), poder tener un espacio para conversar ya de una forma más relajada y distendida.logo-rojo-300x300

Como puntos propuestos para abordarse en la reunión tenemos:

1) Balance del trabajo realizado desde la última asamblea trimestral, con la síntesis de los acuerdos tomados en dicha asamblea y el cumplimiento de los mismos.

2) Información y presentación de las asambleas del Grupo para conocer el estado y realidad de cada una de ellas.

3) Información de los grupos de trabajo, presentación de los mismos, y tareas futuras a abordar por parte de estos.

4) Convocatorias

Esperamos con esta reunión dar un nuevo paso hacia el fortalecimiento de nuestra acción y de nuestra práctica basada en la defensa del derecho a la vivienda, la denuncia de las prácticas bancarias abusivas y la construcción de nuestro movimiento desde la base apoyándose en la participación de todos y todas, porque todos somos necesarios y nadie imprescindible.

Para ello esperamos poder contar con la presencia de todos los compañeros y compañeras de las diferentes asambleas, entendiendo que este es un momento fundamental donde podemos encontrarnos los compañeros de todas las asambleas para poder dialogar y debatir en relación a nuestras líneas de acción futuras.

CAM00264-860x280Porque sabemos que la lucha es el único camino y que la mejor forma de que esta sea eficaz es a través de la organización y la reflexión, esperamos poder contar con todos vosotros.

Fuente: Stop Desahucios Granada 15M

Grupo de Comunicación Asamblea 15M Granada                                                       https://15macampadagranada.wordpress.com                                                                                            asamblea-15m-granada@googlegroups.com
https://groups.google.com/d/forum/asamblea-15m-granada                                                                    https://es-es.facebook.com/pages/Acampada-en-Granada/150054325065362       https://twitter.com/acampadagranada @acampadagranada

Publicado en Stop Desahucios.- | Etiquetado , , , , , , , | Deja un comentario

PRÓXIMA ACCIÓN STOP DESAHUCIOS GRANADA 15-M.-

NUEVO LOGO II.-Acción Stop Desahucios Granada 15-M:

Jueves 25 de Junio a las 10:30h en ROTONDA DEL HELICÓPTERO, junto al colegio de Caja Granada. !Atención cambiamos de sitio!

No podemos permitir que las familias sin recursos puedan perder su vivienda, vean cada vez más complicado el llegar a fin de mes, sin poder hacer frente a todos los gastos necesarios para poder vivir. Esto le está ocurriendo cada vez a más familias en este país, azotadas por la crisis, el paro y por la destrucción de trabajo.

Por ello nuestra participación es fundamental para que la acción pueda cumplir los objetivos previstos.

Por ello os solicitamos vuestra participación así como la de todas las personas que os son cercanas para que esta familia con problemas de vivienda se encuentre arropada y confortada ante la difícil situación que está atravesando.slider-1-860x280

Recuerda Jueves 25 de Junio a las 10:30h en la Rotonda del Helicóptero, (principio de Avd de América).

Acude y difunde. ¡Juntos Sí SE PUEDE!

Fuente: Stop Desahucios Granada 15M

Grupo de Comunicación Asamblea 15M Granada                                                        https://15macampadagranada.wordpress.com                                                                                            asamblea-15m-granada@googlegroups.com
https://groups.google.com/d/forum/asamblea-15m-granada                                                                  https://es-es.facebook.com/pages/Acampada-en-Granada/150054325065362      https://twitter.com/acampadagranada @acampadagranada

Publicado en Stop Desahucios.- | Etiquetado , , , , , , , | Deja un comentario

STOP DESAHUCIOS SALOBREÑA: PRESENTACIÓN DEL VÍDEO “SIETE DÍAS CON LA PAH”.-

NUEVO LOGO II.-Stop Desahucios Salobreña.

Próximo jueves día 25 de Junio a las 20:30h en el Auditorio de la Villa “José Martín Recuerda” en Salobreña, tendrá lugar la proyección del vídeo: Sí se puede, siete días con la PAH Barcelona”

También se abordará en este acto:siete-días-con-la-PAH-300x126

Charla informativa sobre la Ley Mordaza y un llamamiento a la movilizaciones convocada para la siguiente semana.

Breve información del grupo Stop Desahucios Salobreña, entre otras cosas se hablará de la moción municipal antidesahucios.

Acude y difunde.

convocatoria-Stop-Desahucios-860x280Porque puedes conocer mejor cómo se organiza y trabaja un grupo Stop Desahucios, una PAH y su lucha incansable por uno de nuestros derechos tan fundamentales como es el derecho a la vivienda.

Fuente: Stop Desahucios Granada 15M

Grupo de Comunicación Asamblea 15M Granada                                                         https://15macampadagranada.wordpress.com                                                                                            asamblea-15m-granada@googlegroups.com
https://groups.google.com/d/forum/asamblea-15m-granada                                                                    https://es-es.facebook.com/pages/Acampada-en-Granada/150054325065362      https://twitter.com/acampadagranada @acampadagranada

 

Publicado en Stop Desahucios.- | Etiquetado , , , , , , , , , | Deja un comentario

ROSARIO Y EMILIO: EL EJEMPLO DE UNA LUCHA.-

NUEVO LOGO II.-Rosario y Emilio, unas de las primeras familias que se acercaron al grupo cuando este nació. Cuatro años de intensa lucha, de persistencia, de constancia, de trabajo y al fin ha llegado a su fin. En este mes, la familia ha firmado el acuerdo con Promociones Residenciales por el que éste revende su vivienda por la cantidad de 10.000 euros, que la familia afrontará gracias a un préstamo solidario. Por lo que Rosario y Emilio se quedan en su vivienda con sus hijos y sin el peso de la deuda de la hipoteca que tenía con Santander Consumer.

Firma-Rosario-y-Emilio-300x113Rosario Ruiz es una auxiliar de comedor en un colegio de 43 años de edad. Emilio Linares, de 45 años, es pinche de cocina y está parado. Viven con su hijo Emilio, de 20 años, y Rubén, de 18.

Rosario y Emilio contrataron en 2006 una hipoteca con el Santander Consumer, del Grupo Santander, para la adquisición de su vivienda en el barrio del Zaidín. Siempre pagaron regularmente su hipoteca, hasta que ahogados por la crisis, Emilio quedó en paro y Rosario también. Ante esta situación acudieron al banco para encontrar una situación, el banco se negó a dar una solución y a cambio vendió su vivienda a un fondo buitre, Promociones Residenciales, con sede en Madrid. En ningún momento el banco informó a Rosario y a Emilio de sus intenciones de vender su vivienda con ellos y sus hijos dentro.

logo-rojo-300x300Estas prácticas del banco llevaron a Rosario y a Emilio a emprender junto al Grupo Stop Desahucios de Granada 15-M, una batalla contra el Santander, contra Santander Consumer y contra Promociones Residenciales, empresa buitre que había comprado su vivienda con ellos dentro.

Han sido muchas las acciones contra la entidad bancaria Santander, han sido muchas las negociaciones con el banco, han sido muchas las campañas de denuncia de las prácticas del banco. Mucha la lucha en la calle. Una lucha que no hubiera sido posible sin el apoyo de muchos colectivos de Granada como: el movimiento estudiantil, las mareas, las marchas por la dignidad, el 15-M, la asamblea interprofesional, Derechos Humanos, y un sin fin de colectivos que se han volcado en la lucha junto a Rosario y Emilio. La solidaridad llegaba incluso dese otros pueblos de Andalucía por ejemplo desde Turre, Almería, entre otros.

Conocimos a Stop Desahucios hace cuatro años en la Plaza del Carmen. Desde el principio han estado ahí, es la familia”, manifiesta Rosario. Así es. En todo este tiempo, Stop Desahucios desarrolló una enorme ristra de acciones que en abril de este año forzaron que llegara la solución, concretada definitivamente ahora.CAM00194-225x300

Rosario, una incondicional en las reuniones y convocatorias del grupo, afirma que esta solución no es sólo para ellos: Hemos estado cuatro años sin bajar la guardia. Nuestro ejemplo tiene que servir para que la gente luche».

Fuente: Stop Desahucios Granada 15M

Grupo de Comunicación Asamblea 15M Granada                                                           https://15macampadagranada.wordpress.com                                                                                             asamblea-15m-granada@googlegroups.com
https://groups.google.com/d/forum/asamblea-15m-granada                                                                        https://es-es.facebook.com/pages/Acampada-en-Granada/150054325065362        https://twitter.com/acampadagranada @acampadagranada

Publicado en Stop Desahucios.- | Etiquetado , , , , , , , , | Deja un comentario

UN DESAHUCIO “EXPRESS”, PARADO DE FORMA “EXPRESS”, POR STOP DESAHUCIOS GRANADA 15M.-

NUEVO LOGO II.-Esta tarde del jueves 18 de Junio se presentaba la Guardia Civil en una vivienda de Atarfe donde residía, en uso social de la vivienda, una familia que participa en la asamblea de Atarfe, con dos menores: uno de un año, otro de días. Y sin ninguna alternativa de vivienda.

A partir de aquí se pone en funcionamiento un dispositivo de actuación y de movilización de personas del pueblo de forma atarfe-1-300x225express. Compañeros de la asamblea de Stop Desahucios de Atarfe empiezan a venir a la vivienda, dialogan con la Guardia Civil, que en todo momento ha permanecido paciente mientras buscábamos una solución.

A la familia en ningún momento anterior al de hoy se la había identificado como ocupantes de la vivienda, en ningún momento se le había comunicado ningún aviso judicial; como marca los procesos judiciales de este tipo. La primera noticia llega de mano de la Guardia Judicial a las cuatro de la tarde de hoy y es tajante: o abandonan la vivienda o pueden ser detenidos según la orden del juzgado.

Sin embargo los diálogos con el banco, propietario del inmueble, van dando luz a una solución. Proponemos: la paralización del desahucio y su aplazamiento, mientras se busca una solución de vivienda, ya que a esta hora no hay ningún recurso judicial, ni social abierto para poder emprender ningún recurso o actuación.

Comienzan a llegar más compañeros de Stop Desahucios Granada. Y la Guardia Civil espera a que se pueda solucionar sin problema. Las conversaciones con la entidad siguen.

atarde-2-860x280Finalmente conseguimos paralizar y aplazar el desalojo. La familia y las administraciones locales, en todo momento allí presente y buscando soluciones: la concejala de vivienda y el alcalde; se pondrán manos a la obra para conseguir una alternativa de vivienda para que esta familia y sus hijos tengan un techo donde vivir.

Stop Desahucios de Granada 15-M ha experimentado de nuevo que juntos podemos, que la solidaridad entre compañeros y trabajadores es la forma de mantener nuestros derechos, uno de ellos tan fundamental como la vivienda.

Organizados lo conseguimos.

Una pequeña victoria más para el pueblo.

Fuente: Stop Desahucios Granada 15M

Grupo de Comunicación – Asamblea 15M Granada

Publicado en Stop Desahucios.- | Etiquetado , , , , , , , , , , , , , | Deja un comentario

STOP DESAHUCIOS SE ENFRENTA AL BBVA PARA DEFENDER A FAMILIAS CUYAS VIVIENDAS SE ADJUDICÓ.-

NUEVO LOGO II.-Decenas de personas convocadas por el grupo Stop Desahucios 15M Granada se han plantado en la mañana de este jueves 18 de junio frente a una sucursal del BBVA en el centro de Granada. El objetivo era forzar al poderoso banco a dar una solución para los casos de dos familias de la provincia, las cuales siguen encadenadas al BBVA a pesar de que éste ya se adjudicó sus viviendas.

Por un lado, José Francisco López y María Ángeles Romero ya perdieron su vivienda a manos de los banqueros, pero todavía tienen IMG-20150618-WA0002-300x169que hacer frente a la enorme deuda que les quedó. Además, los padres de José Francisco, avalistas, José López y Francisca Navarro, también se han visto fuertemente afectados, al serles embargada la pensión para poder cobrar la deuda.

IMG-20150618-WA0015-300x225En la misma situación está Benjamín Gutiérrez, quien perdió la casa por no poder pagar las cuotas, y su avalista, María Teresa Pérez, a la cual el BBVA le reclaman la deuda pendiente.

Durante la acción, varios integrantes de Stop Desahucios han intentado negociar con el banco. El responsable de estas operaciones, quien no estaba presente, se ha comprometido a dar cita para tratar el tema. El movimiento por la vivienda espera que así sea y que el BBVA ceda en estas acciones de saqueo indiscriminado, procediendo a la condonación total de la deuda y a la retirada de los cargos judiciales contra los avalistas.

CAM00264-860x280Fuente: Stop Desahucios Granada 15M

Grupo de Comunicación – Asamblea 15M Granada
Publicado en Stop Desahucios.- | Etiquetado , , , , , , , , , , , , | Deja un comentario

ACCIÓN STOP DESAHUCIOS: JUEVES 18 DE JUNIO EN COLÓN.-

NUEVO LOGO II.-Acción Stop Desahucios Granada 15M: jueves, 18 de junio, en Colón, a las 10:30h.

Ni casa sin gente, ni gente sin casa.

Las prácticas abusivas llevan a condenar a familias con una deuda de por vida y en ocasiones este peso también recae sobre las personas avalistas que quisieron, en su momento, apoyar a sus familias.

Lo hemos dicho muchas veces, pero parece que aún no es suficiente.

La vivienda no es un lujo, es necesidad.

Te esperamos.

Sí se puede.

Grupo de Comunicación – Asamblea 15M Granada
Publicado en Stop Desahucios.- | Etiquetado , , , , , , | Deja un comentario

INFORMACIÓN SOBRE EL 2º FESTIVAL DE MÚSICA STOP DESAHUCIOS GRANADA 15M

NUEVO LOGO II.-El grupo “Stop Desahucios 15M Granada”  os invita al 2º FESTIVAL DE MÚSICA DE STOP DESAHUCIOS GRANADA 15M ,  que tendrá lugar el 12 de junio, viernes, en  los  jardines de Huerta Cercada, en Huétor Vega, cedida generosamente por este  Ayuntamiento.

Comenzará a partir de las 20 horas. Contará con las actuaciones de  35 cantantes y grupos, 12 técnicos de sonido que coordinarán los más de 20.000 W de potencia del Festival.

Todos ellos ofrecen de forma generosa sus recursos para que el Festival sea un éxito.

Esta amplia colaboración técnica y artística sitúan al 2º FESTIVAL DE MÚSICA DE STOP DESAHUCIOS GRANADA 15 M y, seguro que, a sus sucesivas ediciones veraniegas en un referente del panorama musical granadino. Prueba de ello son las extraordinarias colaboraciones artísticas de: José Ignacio Lapido, Joaquín Sánchez, Agustín (de los Ángeles), Quini Almendros-Ismael de la Torre, Lema, DJ Aitor Palomo&Victornillo y las sobresalientes actuaciones de: CÉSAR MALDONADO, JUAN TROVA, GUANTES ROJOS (miniguateque), EL HOMBRE GARABATO, SVUCO, BARBA NEGRA

Con este encuentro el movimiento STOP DESAHUCIOS GRANADA 15M pretendemos crear un espacio de contacto y  convivencia, de modo que  funda nuestro  movimiento con la sociedad granadina,  vinculados a través de la buena  música y del disfrute de los jardines  y de las amplias  terrazas-miradores que se adentran en el  verde  paisaje de La Vega.

INFORMACIÓN SOBRE  STOP DESAHUCIOS GRANADA-15M.teléfono

A raíz de la ocupación de las plazas el 15 de mayo de 2011,de las que salió un grito colectivo que clamaba contra la situación  de degradación y precariedad  a las que el sistema político-económico estaba sometiendo a las clases medias y trabajadoras, un grupo de participantes en este movimiento decidió constituir la plataforma social, “STOP DESAHUCIOS-15M DE GRANADA, ante la constatación de que el marco legal estaba y sigue diseñado para garantizar que los bancos cobren las deudas, mientras que deja desprotegidas a las personas hipotecadas que por motivos como el paro, la precariedad laboral o la subida de las cuotas no pueden hacer frente a las letras. La vivienda es un derecho básico y es intolerable que seamos muchísimas las personas que podemos ser deshauciadas. Las familias no sólo se enfrentan a la pérdida de su vivienda, sino también a una condena financiera de por vida al exigir la entidad bancaria adjudicataria de  la vivienda el pago de la deuda restante, más los intereses y costas judiciales a las personas en situación de insolvencia, mediante el embargo de nóminas, cuentas, etc, así como, embargos a los avalistas.  Todo ello significa que, además de perder la vivienda, miles de familias se enfrentan a una condena financiera mientras vivan, lo que se traduce en exclusión social y en economía sumergida.

 Pero además, toda esta situación de exceso y atropello bancario es desconocida por las familias cuando firman los contratos hipotecarios. Hecho que se suma a la publicidad engañosa con la que se comercializaron la mayoría de esas hipotecas, a la sobrevaloración en las tasaciones y al lenguaje de difícil comprensión utilizado en los contratos.  Consideramos inadmisible y totalmente injusto que en un Estado social y democrático de derecho, todas las consecuencias de la crisis recaigan sobre la parte más vulnerable del contrato hipotecario y en cambio las entidades financieras, en buena medida responsables de la actual crisis, reciban ayudas millonarias que salen de los impuestos de todos, sin tener que asumir ninguna  responsabilidad, al tiempo que siguen generando millonarios  beneficios anuales.

Nuestra Ley Hipotecaria no soporta comparativa con las legislaciones en esta materia de países de nuestro entorno, algunos de ellos líderes del núcleo duro neoliberal europeo, al permitir todo tipo de clausulas abusivas por parte de los bancos, como lo ratifican las dos sentencias del Tribunal de Justicia Europeo, la última del mes de julio pasado, o la sentencia reciente del Tribunal Constitucional en contra del decreto-ley andaluz de la función social de la vivienda, conocido como el decreto antidesahucios, por  considerar este órgano que la expropiación de viviendas vacías  propiedad de los bancos invade la competencia exclusiva del Estado en materia de «coordinación de la planificación general de la actividad económica» (léase mercado hipotecario). Sentencia que rechazamos por  vulnerar nuestro actual marco jurídico, puesto que el derecho a la vivienda es un mandato constitucional, especialmente recogido en el artículo 47 de la Constitución española, pero también en el artículo 33, que limita claramente el derecho a la propiedad privada al cumplimiento de su función social (y que a día de hoy se incumple sistemáticamente en los pisos vacíos acumulados por bancos y cajas), o en el artículo 24 que garantiza la tutela judicial (vulnerado en los procesos de ejecuciones hipotecarias donde se produce una clara indefensión). El Tribunal Constitucional con esta resolución  dicta una sentencia inconstitucional y política, poniendo en entredicho su independencia y la separación de poderes, al supeditar nuestra Constitución  a las exigencias de la banca,  aplazando, una vez más, una salida al problema de la vivienda en nuestro país, acorde con la de los países europeos. Su único efecto será el de prolongar inútilmente el sufrimiento de las familias más desfavorecidas.slider-1-860x280

También incumple los compromisos jurídicos en materia de derecho a la vivienda asumidos por el estado español al ratificar tratados internacionales vinculantes como son, entre otros, la Declaración Universal de Derechos Humanos (artículo 25) y el Pacto Internacional de Derechos Económicos, sociales y Culturales (artículo 11).

Contemplamos atónitos la nula voluntad política de nuestras instituciones y políticos por resolver este conflicto. El bipartidismo que hasta día de hoy nos gobierna se tapa los oídos ante el ensordecedor grito social mayoritario de fijar coto a los abusos de la banca. Según los datos que arroja la Memoria del Consejo General del Poder Judicial, que señala que  los desahucios ejecutados por los juzgados de la comunidad andaluza en 2014 ascendieron a 8.242 casos, es decir 1.228 más que un año antes, lo que se traduce en un 17,5% de incremento. Mientras, a nivel nacional la subida solo fue del 9,4.%.  

Ante este impresionante y desolador panorama de desigualdad de trato, arbitrariedad y atropello a favor de la banca, STOP DESAHUCIOS-15M DE GRANADA  exige a todos y a cada uno de los partidos que se sientan defensores de los Derechos Humanos, de nuestra Constitución y de la democracia, que legislen por la vía de urgencia para resolver, de una vez por todas, el derecho a la vivienda y a los suministros básicos de agua, luz y gas. Mientras tanto instamos al nuevo gobierno andaluz, ayuntamientos y diputaciones, que se constituirán en unos días,  a poner todo su potencial informativo, regulatorio, negociador y banco de viviendas públicas a favor de las personas más vulnerables

Manifestamos  nuestra voluntad de seguir luchando con las familias y en la calle para conseguir los siguientes objetivos:

-Derogar y cambiar el actual marco jurídico hipotecario, a través de la aplicación inmediata de las medidas de mínimos planteadas por la ILP hipotecaria presentada por la PAH.

  • -dación en pago retroactiva,

  • -alquiler social en viviendas vacías propiedad de los bancos

  • -paralización de los desahucios-.

  • – el derecho a los suministros básicos de luz, agua y gas.drama_desahucios

Mientras tanto, STOP DESAHUCIOS-15M DE GRANADA, a través de la movilización ciudadana y en el marco de la más estricta desobediencia civil  como método de lucha, a la que nos abocan nuestras instituciones, seguirá convocando para conseguir:

el realojo de las familias en las viviendas de las que han sido desahuciadas

la recuperación para la sociedad  de bloques enteros de pisos  en manos de la banca.

Mientras tanto, “STOP DESAHUCIOS-15M DE GRANADA” será un lugar de encuentro, acción y lucha de los afectados y personas solidarias.  Estamos organizados en una decena de  asambleas diferentes que se extienden por la geografía granadina. Nos reunimos semanalmente para asesorar colectivamente y acompañar a las personas con problemas hipotecarios y de vivienda. Semanalmente realizamos concentraciones ante los bancos e instituciones remisas a dialogar con el objetivo de abrir negociaciones o para parar desahucios.  Sabemos que  la protesta en la calle y la presión ciudadana son el único camino que puede revertir nuestra situación de injusticia e indefensión.

Fuente: Stop Desahucios Granada 15M

Grupo de Comunicación
Asamblea 15M Granada
Publicado en Stop Desahucios.- | Etiquetado , , , , , , , , , , | Deja un comentario

PRÓXIMA SESIÓN DE LOS SEMINARIOS «MIRADAS AL MUNDO».-

NUEVO LOGO II.-La próxima sesión de los Seminarios “Miradas al mundo” (actividad organizada por el Instituto de la Paz y los Conflictos de la Universidad de Granada), es la siguiente,

Mesa redonda: “La campaña BDS (Campaña internacional de Boicot, Desinversiones y Sanciones contra la colonización, el apartheid y la ocupación israelí), a debate.  El boicot académico”.

Ponentes:

–       María José Lera Rodríguez. Departamento de Psicología Evolutiva y de la Educación. Universidad de Sevilla.

–       José Ramón Ayaso Martínez. Departamento de Estudios Semíticos. Universidad de Granada.

Fecha: Jueves, 18 de Junio de 2015, a las 19:00 h.

Lugar: Aula “Jiménez de Asúa”. Centro de Documentación Científica. (C/ Rector López Argüeta sn).

Facebook: https://www.facebook.com/events/726920250752047/

En la página del Instituto, en la sección dedicada a los Seminarios “Miradas al mundo” (http://www.ugr.es/~eirene/actividades/miradasalmundo.html)se publicará información 11245526_477613785720401_235030863044_nmás detallada y documentación acerca de  esta sesión.

Todas las sesiones de los Seminarios, son actos públicos, abiertos a cualquier persona interesada.

Fuente:
Jesús Andrés Sánchez Cazorla (jasanche@ugr.es).
Coordinador de los Seminarios “Miradas al mundo”.
Instituto de la Paz y los Conflictos.
Universidad de Granada.

Grupo de Comunicación.- Asamblea 15M Granada
Publicado en Seminarios "Miradas al Mundo".- | Etiquetado , , , , , , , | Deja un comentario