A las 19:10 h., en dependencias del IES “Padre Suárez”, se inicia sesión ordinaria de la Asamblea General del 15M Granada, -a la que asisten diecisiete personas, dos de ellas pertenecientes a Ganemos Granada-, con el siguiente
Orden del día:
1º Lectura y aprobación de las actas de las sesiones de los días 22.11.14 y 12.12.14.
2º Situación política. El caso Ganemos Granada.
3º Información de los Grupos.
4º Marchas de la Dignidad.
5º Postura de la Asamblea ante la reunión sobre el TTIC, prevista para los días 10 y 11 del mes en curso.
6º Otros asuntos varios.
1º Lectura y aprobación de las actas de las sesiones de los días 22.11.14 y 12.12.14.-
Tras la lectura de las mismas, se aprueban por unanimidad las actas de las sesiones de los días 22 de noviembre y 12 de diciembre del pasado año.
2º Situación política. El caso Ganemos Granada.-
Interviene un compañero para hacer una exposición sobre dos posturas en relación a los recortes. De una parte, la de Krugman y los keynesianos, que critican los recortes, por considerar que están paralizando la economía; y de otra, la de la canciller alemana, Angela Merkel, que sostiene son necesarios para producir mercancías más baratas y poder competir comercialmente con China, con la pretensión de dominar el mercado mundial.
Posteriormente se hace referencia al brutal atentado, que la Asamblea condena unánimemente, perpetrado días pasados en París contra la sede de la revista satírica “Charlie Hebdo”. Comenta el compañero que se ha publicado un artículo, por parte de un periodista español, cuyo contenido le parece problemático, toda vez que sitúa como principios fundamentales europeos la independencia y libertad de prensa y ello puede ser causa de enfrentamiento entre culturas, ya que los mismos son universales.
Se apunta, también, que el atentado se podría estar utilizando como una confrontación con el mundo islámico.
Interviene varias/os compañeras/os para exponer sus puntos de vista sobre los asuntos que habían sido sometidos a debate.
Tales intervenciones son de distinto matiz, incluso controvertidas, haciéndose referencia a una posible conspiración y financiación de los yihadistas por parte de potencias occidentales interesadas. También hay una intervención que pone de manifiesto la situación de Europa como “parapeto” de Estados Unidos ante los fanáticos religiosos.
Se comenta la posibilidad de hacer algún tipo de comunicado sobre los hechos que se vienen comentando, pero, dado que algunas/os compañeras/os no lo estiman adecuado, no se llega a un acuerdo sobre ello.
También se informa sobre la convocatoria de Granada Abierta para hacer una manifestación, -que será mañana, sábado 10, a las 12:00-, que apoyará la línea representada por el lema: “Je suis Charlie”.
Interviene un compañero para hacer algunos comentarios sobre la situación que se está produciendo en Podemos Granada tras las elecciones a los órganos municipales y sobre la situación en la que está Ganemos Granada, dominada por los intereses de IU.
Intervienen las/os compañeras/os de Ganemos Granada presentes para expresar que su experiencia en la formación política es positiva. Pertenecen al Grupo de Programa y comentan que se está trabajando de manera importante con la finalidad de conseguir un programa que pueda aglutinar a una mayoría de granadinas/os.
Expresan que Ganemos Granada no es la “marca blanca” de IU, a lo que algunas/os compañeras/os contestan que no es esa la experiencia que de manera directa han tenido. Las/os compañeras/os de Ganemos Granada indican que ellos pertenecen a un sector de ciudadanos independientes que pretenden sacar adelante una alternativa a la de IU. Comentan que el marco jurídico adoptado, coalición de partidos, tiene un carácter estrictamente formalista. Añaden que, para conseguir el objetivo que persiguen es necesario que se impliquen organizaciones sociales y ciudadanía en general en el proceso de Ganemos Granada y, muy especialmente, asistiendo a las asambleas para contrarrestar el peso de la militancia de IU.
Interviene un compañero para manifestar que si se nos puede garantizar que el mencionado marco jurídico es efectivamente una mera formalidad, se podría debatir la posibilidad de prestar apoyos, aunque los mismos serían a nivel personal.
Otras intervenciones apuntan a una reactivación del 15M durante la campaña electoral, saliendo de nuevo a las calles y ocupando las plazas.
3º Información de los Grupos.-
Stop Desahucios.- Interviene un compañero para señalar que se ha celebrado una sesión de la Asamblea General, dados los problemas que se han venido produciendo en los últimos meses, en la que el grupo se ha dotado de normas éticas y de funcionamiento.
Actualmente, a pesar deno contar con las cuatro Asambleas disidentes, se está funcionando bien, hasta el punto que se va a tratar de recuperar a las familias que optaron por seguir a las Asambleas antes mencionadas.
Interviene una compañera para informar que el próximo miércoles se va a poner en marcha un punto de información para familias que necesiten una información complementaria a la facilitada en las asambleas.
Este punto de información estará abierto los miércoles, de 18:00 a 20:00 h. en la sede de Derechos Humanos, C/. Portería de Santa Paula.
En relación con un comunicado que ha publicado un compañero disidente, en el que se hacen afirmaciones que no se corresponden con la verdad, se informa que no se va a hacer nada más que contestarle a nivel personal, salvo que el mismo no se mantenga en el ámbito en el que ahora se encuentra.
Comunicación.- Una compañera interviene para informar que el comunicado que fue publicado con el título “La “Marca” Pablo Iglesias nos nos representa”, sigue “produciendo ampollas”. Según comenta, colaboradores que teníamos en Timocracia han expresado su malestar, incluso uno de ellos manifestó que deja de seguir el blog.
Otro compañero interviene para exponer la problemática que existe actualmente con la página en la que está residenciado el blog, -no es posible acceder a ella desde hace algunos días-, así como las gestiones que se han venido realizando para intentar recuperarla. Expone que sería necesario crear un nuevo blog, de manera transitoria, en tanto se gestiona la recuperación del citado más arriba. El asunto se remite a la reunión que en breve tendrá el Grupo de Comunicación.
Escuela de Filosofía.- Interviene un compañero, que se siente agraviado, como integrante de la Escuela de Filosofía y de la Asamblea General, por la actitud de varias/os compañeras/os que hoy constituyen el Grupo de Reflexión Hypatia, solicitando que la Asamblea General intervenga de nuevo para “hacer justicia” (sic).
Algunas/os compañeras/os comentan que ese asunto ya quedó zanjado en una sesión anterior, por lo que no consideran adecuado volver sobre el mismo, considerando la crispación que en las/os componentes de la Asamblea produce su tratamiento.
Hay una intervención muy crítica y el compañero de la Escuela de Filosofía expresa formalmente su protesta por la misma.
Se suceden algunas intervenciones más, en un contexto de cierta crispación, unas expresando que las/os presuntas/os autoras/es del agravio no han respetado los mínimos, y otras, sosteniendo que no es un asunto que deba afectar, como lo está haciendo, a la Asamblea General.
El compañero que se siente agraviado, expresa que la actitud de las/os asistentes a la sesión le parece una falta de respeto hacia su persona.
Con objeto de terminar con la conflictiva situación que se había generado, se acuerda por unanimidad que en la próxima sesión se establecerá un punto en orden del día, cuyo desarrollo no ha de ser superior a veinte minutos, para tratar sobre la cuestión que se ha venido comentando y cerrarla definitivamente.
4º Marchas de la Dignidad.- Interviene una compañera para informar sobre lo tratado en la última asamblea de las Marchas de la Dignidad. Las mismas se vienen celebrando los martes, a las 19.00 h., en la sede de USTEA, C/. Ventanilla, número 8.
Se tiene la pretensión de convocar una huelga general en el mes de octubre, en la que está previsto participen “los sindicatos de la lucha” (sic). Habría que ampliar y enriquecer el lema de las Marchas.
Es importante que, mediante el contenido de las Marchas, se incida en el contenido de las las próximas elecciones; en consecuencia, sería necesario añadir conceptos como la Renta Básica y la pobreza energética.
La compañera solicita que a la próxima asamblea asistan otras personas, ya que a ella no le es posible. Dos compañeras/os se ofrecen para asistir a la sesión del próximo martes.
Se levanta la sesión a las 20:28 h, por no ser posible continuar en las dependencias del IES.
http://acampadagranada.org
asamblea-15m-granada@googlegroups.com
https://groups.google.com/d/forum/asamblea-15m-granada