…Ten siempre a Itaca en tu mente.
Llegar allí es tu destino.
Mas no apresures nunca el viaje.
Mejor que dure muchos años
y atracar, viejo ya, en la isla,
enriquecido de cuanto ganaste en el camino
sin aguantar a que Itaca te enriquezca.
Itaca te brindó tan hermoso viaje.
Sin ella no habrías emprendido el camino.
Pero no tiene ya nada que darte.
Aunque la halles pobre, Itaca no te ha engañado.
Así, sabio como te has vuelto, con tanta experiencia,
entenderás ya qué significan las Itacas.
C. P. Cavafis
Los trabajadores contratados por la empresa Ítaca y que desempeñan labores asociadas a los servicios de aula matinal y de actividades extraescolares en 54 colegios de la provincia han comenzado hoy una huelga indefinida para denunciar una situación que ya era insostenible: algunos de ellos llevan sin cobrar sus nóminas desde el mes de abril del año pasado.
Por ello, en un contexto de enorme presión por parte de la empresa, que hacía que sus trabajadores desarrollaran su labor en condiciones de enorme precariedad y con salarios de miseria, han decidido plantarse ante una situación que ya era insostenible, paralizando el servicio a través de esta medida de presión que afecta a más de 2000 familias.
Ante esto, la reacción del ISE, la empresa de Infraestructuras y Servicios Educativos de la Junta de Andalucía) ha sido la de rescindir el contrato de la empresa que era una de las exigencias de la plantilla. Pero que sin embargo no van a desconvocar sus movilizaciones hasta que no se clarifique su futuro laboral y el pago de las nóminas atrasadas.
Es esta una cuestión en la que la Junta de Andalucía tiene una responsabilidad enorme: por haber permitido que la situación se deteriorara hasta ese punto. Esto es una consecuencia de la política de privatización y externalización de servicios de la Junta de Andalucía, que en nada tiene que envidiar a la de otras administraciones como la madrileña, en la que tras subcontratar el servicio normalmente a quien más barato lo ofrece (ignorando que siempre es a costa de precarizar y explotar más a los trabajadores), se desentienden de las condiciones y el futuro de estos trabajadores y sólo cuando el problema se ha hecho insostenible y empieza a salpicarles (aquí la suspensión del servicio y el malestar de las familias ha sido clave) toman medidas.
Por ello, van a volver a concentrarse este miércoles día 4 y todos los miércoles ante la delegación de educación mientras no haya una solución.