CIUDADES QUE SE HUNDEN POR EL CALENTAMIENTO GLOBAL.-

BLOG 15MLondres, Barcelona, Buenos Aires, Sídney, son sólo algunas de las que quedarán totalmente inundadas, según National Geographic.

El calentamiento global es una realidad: los veranos son cada vez más calurosos y los inviernos más templados. El clima está cambiando y pueden llegar a haber consecuencias como el deshielo mundial. Esto se traduce a que una subida del nivel del mar llegaría a hqdefaultsumergir a ciudades de cada continente. Según el último informe de National Geographic, si no se reducen las emisiones de CO2 a la atmósfera, en 5.000 años o antes la temperatura media de la Tierra ascenderá cerca de 14ºC y todo el hielo del planeta se derretirá.

Con un ascenso de 66 metros del nivel del mar en toda la superficie terrestre, en Europa se verían afectadas ciudades como Londres, Venecia, Barcelona, Lisboa o Roma, mientras que países como Holanda y Dinamarca quedarían prácticamente inundados en su totalidad. En Norteamérica, la península de Florida se sumerjiría por completo, lo mismo Miami. No se librarían Nueva York, Washington, San Diego, San Francisco y Los Ángeles.

cambio_climatico_1En América del Sur, Buenos Aires, Río de Janeiro, Montevideo o Lima también quedarían bajo el agua. También ser verían afectadas en Asia, Pekín, Shanghai, Tokio, Seúl, Hong Kong, Manila y Singapur. África, por su parte, sería el continente que mejor resistirá a la subida del nivel de las aguas. Sin embargo, el efecto alcanzaría el norte, en Tunicia y El Cairo, además de la costa oeste, como Dakar. Australia no se salvaría, específicamente Sídney, Adelaida y Melbourne.

Esto es lo que está pasando mientras seguimos un estilo de vida que no mira más allá del momento. Está en juego el modo de convivencia con la naturaleza, de la que formamos parte.

Como seres pluricelulares, tenemos capacidad de entender y ayudar a nuestros semejantes. Los seres humanos no estamos por encima de otras especies y no hay más que ver como las comunidades de primates, pingüinos y tantas otras miles de especies, comparten espacios de un modo de vida que sigue unas reglas correctamente establecidas y respetadas, siempre atendiendo a la finalidad de mantenimiento de la especie.grandeCalentamientoGlobal (1)

Algo nos diferencia: nos hemos creído en un estatus superior y nos está pasando factura en mayor medida de lo que pensábamos. Y no tenemos otra protección más que el cuidado a este planeta azul que es nuestro hogar y, en consecuencia, a  nuestra especie.

Fuentes: Ecoportal.net, Diario Ecología, (21.02.15), María Jara Ocaña

Imágenes: http://www.encuentos.com, http://www.i-ambiente.es, National Geographic / Paul Nicklen

https://secured.greenpeace.org/espana/es/Que-puedes-hacer-tu/Ser-ciberactivista/el-artico-se-derrite/?gclid=CMOygNSZ-MMCFeoJwwod1EQANQ

Grupo de Comunicación.- Asamblea 15M Granada
http://acampadagranada.org
asamblea-15m-granada@googlegroups.com
https://groups.google.com/d/forum/asamblea-15m-granada
https://es-es.facebook.com/pages/Acampada-en-Granada/150054325065362
https://twitter.com/acampadagranada @acampadagranada

Anuncio publicitario

Acerca de 15macampadagranada

En la defensa de los derechos de todos y de todas.
Esta entrada fue publicada en Ecología y calentamiento global. y etiquetada , , , , , , , , , , . Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s