LA SINFONÍA DE LA CIUDADANÍA, DEL PUEBLO.-

BLOG 15MCuando hace ya casi cuatro años surgió el Movimiento 15M, uno de los principios que se establecieron, de los mínimos como decimos habitualmente, es el conocido como                     «apartidismo».  Apartidismo no se interpretó, ni se puede interpretar, como sinónimo de «apoliticismo», toda vez que el movimiento surge con unas pretensiones muy concretas que no podían ser ajenas a hecho político. El 15M es un movimiento social y político y, desde esa perspectiva, en la Asamblea del 15M de Granada, consideramos que tenemos legitimación suficiente para expresar nuestras opiniones en relación con todo aquello que forme parte del quehacer político.

En los casi cuatro años que llevamos de lucha en las calles ha quedado constatado que, para realizar el cambio que postulamos desde  nuestro inicios, es necesario ganar las instituciones. Ha quedado suficientemente demostrado que operando solamente en la lucha y la protesta en las calles, no era viable, -dadas las condiciones sociopolíticas de nuestro país-, conseguir nuestros objetivos generales. Era necesario buscar los instrumentos adecuados para tal fin.

De todas/os es conocido la evolución de distintas ramas de aquel 15M originario que, con el discurrir del tiempo, se han ido conformando el distintas organizaciones políticas, manteniendo la mayor parte de aquellas pretensiones que nos son comunes. Sin embargo, no podemos obviar que en esos procesos de evolución se han ido quedando por el camino algunos de nuestros principios y/u objetivos.drama_desahucios

Tal vez lo que, visto desde la perspectiva actual, más negativamente ha incidido en los citados procesos ha sido, sin duda alguna, la fragmentación de aquel cohesionado movimiento inicial. En partidos como Podemos, Recortes Cero, Movimiento Red; Plataformas u organizaciones como Ganemos, Democracia XXI.20,  y tantas otras organizaciones políticas constituidas como partidos o plataformas, -algunas de ellas fragmentadas también a nivel interno-, están militando personas que pertenecieron, y siguen perteneciendo, al Movimiento 15M.

Centrándonos en nuestra ciudad, nos encontramos con Podemos, -actualmente con dos corrientes internas-, Ganemos, -igualmente con dos corrientes internas-, Recortes Cero, Movimiento Red, Equo, -integrado con Podemos a efectos electorales-, y algunos otras organizaciones que no citamos para no abundar excesivamente en ello.

El panorama ante las próximas elecciones municipales se nos antoja un tanto desolador, no solamente para quienes venimos trabajando en buscar soluciones para una situación insostenible a nivel político y social, sino para la gran mayoría de la ciudadanía que depositó sus ilusiones y confianza en esas organizaciones emergentes enraizadas en el 15M.

cropped-nueva-portada-blog-995x557.jpgEn estos cuatro años hemos venido trazando senderos divergentes; unas veces porque nos ha faltado suficiente capacidad de diálogo y otras porque nos han sobrado protagonismos personales. Ello nos ha conducido a trabajar, -desde las distintas organizaciones-, una y otra vez sobre los mismos presupuestos y con finalidades idénticas: el cambio del actual modelo político, económico y social que está haciendo que los ricos sean cada vez más ricos y los pobres cada vez más pobres y más numerosos.

Hemos ido perdiendo, en ese proceso evolutivo, el norte, nuestro principal objetivo, mientras nos empeñábamos en sacar adelante unos proyectos que sólo diferían de otros en un punto y cuatro comas. Hemos derrochado esfuerzos y energías para llegar al lugar en el que nos encontramos.

Desde la Asamblea General del 15 Granada consideramos que es nuestra obligación hacer un llamamiento a todas las personas que, en unas u otras organizaciones, están trabajando «sin levantar cabeza», para que la levanten y oteen a su alrededor. Y después de hacerlo, reflexionen sobre lo que hemos venido haciendo.

Un llamamiento a la unidad de acción, a la cooperación, a poner ese trabajo que venimos realizando al servicio de los intereses de la gran mayoría de ciudadanos y ciudadanas de nuestro país, transcendiendo, de manera generosa y responsable, los intereses personales y grupales.

No podemos apoyar como organización a unas opciones u otras, -nuestros integrantes, a nivel personal, tienen libertad para hacerlo, dado que la filiación a nuestra formación es libre y nuestras estructuras democráticas-, pero sí podemos manifestar que es perentorio que aquellas personas, -tras levantar la cabeza y reflexionar-, decidan colaborar en un proyecto común, especialmente para las próximas elecciones municipales. Podemos apoyar a los ciudadanos y ciudadanas que, -dispuestos a conseguir la convergencia en una organización política, independiente de su carácter formal-,  quieran luchar por los derechos de todas y de todos, desde las instituciones y desde las calles. Ciudadanos y img_1778ciudadanas que se unan en una inmensa «sinfonía».

No hace mucho se creó en nuestra ciudad una nueva iniciativa denominada «Imagina Granada», con la pretensión de intentar lograr un acuerdo para conformar una lista unitaria de base ciudadana, pero sus avances y logros nos están siendo los adecuados y ello, porque de nuevo se han querido poner sobre la mesa  intereses de partidos y personales.

No es el momento de que, a toda costa, al precio que sea, se quiera conseguir que  «La sinfonía de la ciudadanía» siga siendo interpretada por las mismas voces; es el momento de que esa sinfonía sea interpretada por todos los ciudadanos y ciudadanas al unísono, porque es precisamente eso: «La sinfonía de la ciudadanía», del pueblo.

Anuncio publicitario

Acerca de 15macampadagranada

En la defensa de los derechos de todos y de todas.
Esta entrada fue publicada en Política y etiquetada , , , , , , , , , , , , , , , , , . Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s