PARA EL NO EN LA INVESTIDURA DE SUSANA DÍAZ.-

NUEVO LOGO 15M 41.- Desde un punto de vista estratégico, por así decirlo, dar unas condiciones para votar sí es comportarse como un partido al uso más y no como un partido para el cambio, que es la idea con la que se creó y constituyó Podemos. En efecto, éste no nació para jugar en el juego político tal y como está establecido, sino para cambiarlo por otro. Si tiene sentido en Podemos –y puede tener todo el sentido- la expresión “ocupar la centralidad del tablero político, es entendiéndola como el conjunto de esa amplia mayoría ciudadana maltratadaunos sectores más que otros, pero nos referimos a todos los que son maltratados- por el sistema realmente existente, aunque siempre con el anzuelo de pretender un día alcanzar el arco iris.

2.- Ha quedado claro –y Podemos representa, desde su origen, esa claridad- que la “crisis estafa” no la pueden resolver los partidos al uso: Si este sistema que defienden funcionara mejor, como ellos  plantean, sería aún peor para la sociedad y el medio ambiente, porque su crecimiento, su despegue agudizaría la crisis ecológica y el establecimiento de un sistema global que es de pánico para las inmensa mayoría de la población, peor aún que el actual.parlamento andalucia

3.- Hay quienes plantean que votar no y, en general, no asumir pactos,  nos puede llevar a dar una imagen de inoperancia política, como dicen que le está pasando al “movimiento 5 estrellas”, de Beppe Grillo, y que así se pone en peligro la oportunidad de las elecciones generales. Pero no se trata de quedarse en el no, sino de seguir en la lucha, defendiendo a la gente de la violencia del sistema, creando cauces para la participación y construyendo la alternativa, que es para lo que nos quiere la gente, no para ser otro “partidito”.

4.- Desde un punto de vista inmediato (táctico, si se quiere), propiciar de una u otra manera la investidura de Díaz es colaborar decisivamente en el triunfo de la maniobra del poder establecido de adelantar las elecciones, claramente dirigida  contra Podemos, que ni siquiera tiene aún estructura organizativa a nivel andaluz, como todo el mundo ha reconocido. Si ahora no pudiera gobernar, al PSOE andaluz se le bajarían los humos de su “triunfo electoral”, y, por ende, al “régimen”.

5.- Por el contrario, entrar en el juego de las “condiciones” es legitimar y apuntalar este estado de cosas, es conceder que así se logran objetivos nuestros, y, si no, se lo haremos ver en la próxima campaña electoral, que se puede confiar en este sistema, etc., convirtiéndonos así en otra de las fuerzas conservadoras del mismo.salondeplenos

6.- Ante el espectáculo que desde Podemos se está ofreciendo sobre su posición ante la investidura, el conservadurismo se ríe descaradamente (y, dada la situación en la que estamos, irresponsablemente), en la terminología que le caracteriza: “Han denostado tanto la política tradicional que ahora no saben cómo comportarse en ella (…) Al final, la fobia antipolítica no va a desembocar en otra cosa que en un reparto secuencial del poder, que ya está produciendo las primeras contradicciones en el seno de las fuerzas rupturista más radicales, afectadas por la deflación de sus expectativas mesiánicas. Debe ser duro prometer un asalto al cielo y quedarse en el triste y terrenal purgatorio de la negociación en el mercado negro. (Ignacio Camacho, “Del cielo a la tierra”, ABC, 5.04.15).

Grupo de Comunicación

Asamblea 15M Granada

Anuncio publicitario

Acerca de 15macampadagranada

En la defensa de los derechos de todos y de todas.
Esta entrada fue publicada en Análisis político.- y etiquetada , , , , , , , , , , , , . Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s