La organización Centrosdemenores.es ha denunciado al centro de menores «Tierras de Oria» de Almería por maltratos a las personas que allí se encuentran internadas. Para ello, ha difundido las imágenes de dos chavales amarrados a la cama pidiendo auxilio. Esta organización solicita a la Junta de Andalucía su pronunciamiento acerca de la investigación que se abrió a dicho centro, puesto que a día de hoy no existe una versión oficial de dicha investigación.
Como se muestra en las imágenes que se han difundido, cabe recordar que el «protocolo de sujeción mecánica» que es como ellos lo llaman, no se llevó a cabo según el procedimiento marcado. Según médicos especializados en la metería, las correas de sujeción del tórax pueden producir compresión sobre él mismo llegando a producir un fallo respiratorio, de ahí la necesidad de una observación continua. Aun cumpliéndose el protocolo consideramos estas prácticas intolerables, y sobre todo en el caso de personas menores de edad. Creemos que en la atención a la infancia con dificultades o problemas de socialización, deben primar los derechos fundamentales de cualquier persona y no permitir la utilización de métodos de tortura como la sujeción y el aislamiento que carecen de toda base pedagógica y educativa para estos menores.
Recordamos que este centro tiene una larga trayectoria en lo que ha denuncias se refiere (http://www.centrosdemenores.es/index.php/noticias/actualidades/item/120-ginso-investigacion-apertura-publica), dicho centro siempre ha estado gestionado por la misma empresa y el mismo director, por lo que entendemos que la Junta de Andalucía nunca ha tomado cartas en el asunto.
No se puede justificar este tipo de acciones por parte de la administración competente de velar por los derechos del menor, la función de la administración competente es la de acabar con estas acciones, que es lo que deberían de haber hecho hace muchos años para que este episodio no se hubiese producido.
GINSO “Asociación para la Gestión de la Integración Social”, es una fundación sin ánimo de lucro, o más bien podríamos decir que es “sinónimo de lucro”. Es una fundación propiedad de Alfredo Santos García que gestiona varios centros en Madrid y Andalucía. Pero GINSO supone, además, un paso más allá en el modelo de negocio: tanto en Madrid como en Andalucía se ha encargado, a través de empresas de Santos o de sus socios, de construir los centros que después ha gestionado. Santos colabora, además, con gente como Javier Urra, antiguo defensor del Menor de la CAM y conocido tertuliano de Antena 3, que desarrolla en las mismas instalaciones de Brea del Tajo la actividad de su sociedad limitada, Urrainfancia, con un programa llamado Recurra de asistencia a familias con conflictos, destinado a los chavales que han acabado de cumplir las medidas. (https://www.diagonalperiodico.net/carceles-menores-estado-se-inhibe.html)
También queremos señalar que este caso no es puntual, sino que los maltratos en centros de menores es algo sistemático. Hay más de 15 casos de niños y niñas muertos bajo la tutela de la administración en centros de gestión privada. Ya en 2011, el menor Ramón Barrios, murió en extrañas circunstancias en el centro Teresa de Calcuta, gestionado por la empresa Ginso. Además, consideramos que los propios centros de reforma en sí mismo constituyen un maltrato, ya que encerrando no se educa, puesto no se está yendo a la raíz del problema, que es estructural de una sociedad que genera exclusión. Si el dinero que va destinado a dichos centros fuese a los barrios donde viven estos chavales y chavalas, y se hiciese un verdadero trabajo de prevención quizás no necesitaríamos cárceles para menores.
Por todo esto exigimos:
-
A la Junta de Andalucía su pronunciamiento ante la investigación abierta al centro Tierras de Oria.
-
El cese de la gestión de centros de menores por la empresa Ginso, y en particular del director del centro Manuel Madrid Savedra.
-
El cese inmediato de las vejaciones y malos tratos que reciben las personas que se encuentran allí internadas.
-
El cierre de todos estos centros que no son sino cárceles para menores.
-
La dimisión de los representantes de CCOO y UGT por no mostrar objetividad ante los hechos acontecidos e intentar favorecer al centro.
Como continuación de la campaña de apoyo a la asociación Centrodemenores.es en la denuncia interpuesta al centro de menores Tierras Oria en Alemería, CONVOCAMOS CONCENTRACIÓN EN GRANADA PARA EL DÍA 3 DE MARZO A LAS 12HS, FRENTE AL EDIFICIO DE SERVICIOS DE JUSTICIA Y REFORMA JUVENIL DE LA JUNTA DE ANDALUCÍA, C/ AZACAYAS, 14 (JUNTO A GRAN VÍA).
Para hacer efectivo el apoyo desde vuestros colectivos enviad un correo a info@centrosdemenores.escon el asunto «APOYO COMUNICADO». Y así podrá ir actualizando en en la pagina de dicha organización los apoyos con los que se cuenta.
BASTA DE AGRESIONES A MENORES EN CENTROS DE INTERNAMIENTO.
ENCERRANDO NO SE EDUCA
Más información en: http://www.centrosdemenores.es/
Petición de firmas en Change: www.change.org/tierrasdeoria
Fuente: correos de Nanai De la China/Ernesto Jare.
Imagen: Centrodemenores.es / cc.aa.elpaís.com